Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Mejores lugares para Picnic en Heredia, Costa Rica

    January 14, 2021

    La Reserva Ecológica Mosqueritos: Un Escape Encantado en el Corazón de Los Santos

    January 14, 2021

    Descubre Talamanca Nature Reserve: El Paraíso Oculto de San Gerardo de Rivas

    January 14, 2021
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo
    Full Color Planet
    Subscribe Login
    • Mexico

      Ciudad de México: La ciudad con más museos en el mundo

      January 14, 2021

      Chichén Itzá: Una de las Nuevas Maravillas del Mundo

      January 13, 2021

      Oaxaca: La Capital Gastronómica de México

      January 13, 2021

      El Cenote Dos Ojos: Un Mundo Submarino Fascinante

      January 13, 2021

      Puebla: Cuna del Mole Poblano

      January 13, 2021
    • Guatemala

      Guatemala: El País de la Eterna Primavera

      January 14, 2021

      Guatemala: La Cuna del Chocolate

      January 14, 2021

      La Ciudad Más Grande de Centroamérica

      January 14, 2021

      El Lago de Atitlán: El Lago Más Profundo de Centroamérica

      January 14, 2021

      El Quetzal: El Ave Nacional y Símbolo Cultural de Guatemala

      January 13, 2021
    • Jamaica

      Dunn’s River Falls: Las Cascadas Más Famosas de Jamaica

      January 14, 2021

      Café Blue Mountain: El Tesoro Aromático de Jamaica

      January 14, 2021

      La Cultura Rastafari: El Espíritu de Jamaica

      January 14, 2021
      72

      Luminous Lagoon: La Bahía Bioluminiscente de Jamaica

      January 14, 2021

      Los Voladores de Papantla: Un Vuelo Ancestral que Fascina al Mundo

      January 13, 2021
    • Costa Rica

      Mejores lugares para Picnic en Heredia, Costa Rica

      January 14, 2021

      La Reserva Ecológica Mosqueritos: Un Escape Encantado en el Corazón de Los Santos

      January 14, 2021

      Descubre Talamanca Nature Reserve: El Paraíso Oculto de San Gerardo de Rivas

      January 14, 2021

      Explorando Reserva Targuá: Un Oasis Natural Cerca de San José

      January 14, 2021

      Descubre la Magia de Cerro Caballito: Un Mirador Excepcional en Guanacaste

      January 14, 2021
    • Bahamas

      Harbour Island: Hogar de las Playas de Arena Rosa

      January 14, 2021

      Pig Beach: Nada con Cerdos en las Bahamas

      January 14, 2021

      El Sistema de Arrecifes de Andros: Un Tesoro Submarino en las Bahamas

      January 14, 2021
    Full Color Planet
    Home»Mexico»Oaxaca: La Capital Gastronómica de México
    Mexico

    Oaxaca: La Capital Gastronómica de México

    Having not yet visited Sector 10, follow these steps for a free upgrade.
    Full Color PlanetBy Full Color PlanetJanuary 13, 2021Updated:February 10, 2025No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando hablamos de gastronomía mexicana, Oaxaca ocupa un lugar especial. Conocida como la capital gastronómica de México, esta región combina historia, tradición y sabores únicos que reflejan la diversidad cultural de su gente. Desde los moles hasta el mezcal, pasando por los chapulines y el quesillo, Oaxaca es un destino imperdible para los amantes de la buena comida. Acompáñanos a descubrir qué hace que la cocina oaxaqueña sea tan especial.

    1. El mole: Un tesoro culinario

    Oaxaca es conocida como la tierra de los siete moles, una variedad de salsas complejas y deliciosas que son el alma de su gastronomía. Entre los más famosos se encuentran el mole negro, el mole rojo y el mole amarillo. Preparados con una combinación de chiles, especias, frutos secos y, en algunos casos, chocolate, estos moles son el resultado de siglos de tradición.

    Probar un plato de mole en Oaxaca es como degustar un pedazo de su historia, ya que cada receta varía según la región y la familia que lo prepare.

    2. El mezcal: El espíritu de Oaxaca

    Oaxaca es el epicentro del mezcal, una bebida artesanal que se produce a partir del agave. A diferencia del tequila, que se elabora con agave azul, el mezcal puede hacerse con diferentes variedades de agave, lo que le da una gama infinita de sabores.

    Una visita a Oaxaca no está completa sin un recorrido por una mezcalería, donde puedes aprender sobre el proceso de destilación tradicional y, por supuesto, degustar esta bebida única mientras escuchas el dicho local: “Para todo mal, mezcal; para todo bien, también.”

    3. Chapulines: Un snack lleno de tradición

    Los chapulines (saltamontes) son un ejemplo perfecto de cómo Oaxaca celebra la comida como parte de su identidad cultural. Estos pequeños insectos, que se sazonan con sal, ajo, chile y limón, son un snack popular y una fuente rica de proteínas.

    Puedes encontrarlos en mercados locales, como el Mercado 20 de Noviembre, y son ideales para acompañar un mezcal o como ingrediente en platos como las tlayudas.

    4. El quesillo: Más que un queso

    También conocido como queso Oaxaca, el quesillo es un producto emblemático de la región. Este queso fresco, de textura fibrosa y sabor suave, se utiliza en una amplia variedad de platillos, desde las tlayudas hasta las enchiladas.

    Si visitas Oaxaca, asegúrate de probar una tlayuda, conocida como la “pizza mexicana”, que combina quesillo, frijoles, aguacate, carne y salsa en una tortilla de maíz grande y crujiente.

    5. Postres y bebidas típicas

    Oaxaca también es famosa por sus dulces y bebidas tradicionales. Entre los postres destacan las nieves de sabores exóticos como el mamey y la tuna, que puedes encontrar en el centro de la ciudad. En cuanto a bebidas, el tejate, conocido como la “bebida de los dioses”, es una mezcla refrescante de maíz, cacao, flor de cacao y agua.

    También puedes disfrutar del atole, una bebida caliente a base de masa de maíz, perfecta para acompañar los tamales oaxaqueños.

    6. Los mercados: El alma de la cocina oaxaqueña

    Los mercados de Oaxaca son el corazón de su gastronomía. Lugares como el Mercado Benito Juárez y el Mercado 20 de Noviembre ofrecen una experiencia sensorial inigualable, con colores, aromas y sabores que te sumergen en la cultura local.

    Aquí puedes probar de todo, desde moles y tamales hasta panes y chocolate artesanal. Es el lugar perfecto para conocer la riqueza culinaria de Oaxaca directamente de las manos de sus productores.

    ¿Por qué Oaxaca es la capital gastronómica de México?

    La cocina de Oaxaca no es solo deliciosa, sino también una manifestación de su historia, cultura y biodiversidad. Cada plato cuenta una historia y cada ingrediente refleja el trabajo y el amor de las comunidades que lo producen. Esta región ha logrado preservar sus tradiciones culinarias mientras innova y comparte sus sabores con el mundo.

    Conclusión

    Oaxaca es mucho más que un destino; es una experiencia gastronómica que te conecta con las raíces de México. Desde sus moles hasta su mezcal, pasando por los chapulines y el quesillo, esta región ofrece un festín para los sentidos. Así que, si eres un amante de la comida, Oaxaca debe estar en tu lista de lugares por descubrir. ¡Prepárate para saborear México en su forma más auténtica!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Cenote Dos Ojos: Un Mundo Submarino Fascinante
    Next Article Chichén Itzá: Una de las Nuevas Maravillas del Mundo
    Full Color Planet

    Related Posts

    Ciudad de México: La ciudad con más museos en el mundo

    January 14, 2021

    Chichén Itzá: Una de las Nuevas Maravillas del Mundo

    January 13, 2021

    El Cenote Dos Ojos: Un Mundo Submarino Fascinante

    January 13, 2021

    Puebla: Cuna del Mole Poblano

    January 13, 2021

    Comments are closed.

    Demo
    Our Picks
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Don't Miss
    Costa Rica

    Mejores lugares para Picnic en Heredia, Costa Rica

    By Full Color PlanetJanuary 14, 20210

    Heredia, con su mosaico de paisajes que van desde montañas besadas por las nubes hasta…

    La Reserva Ecológica Mosqueritos: Un Escape Encantado en el Corazón de Los Santos

    January 14, 2021

    Descubre Talamanca Nature Reserve: El Paraíso Oculto de San Gerardo de Rivas

    January 14, 2021

    Explorando Reserva Targuá: Un Oasis Natural Cerca de San José

    January 14, 2021

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: [email protected]
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks
    New Comments
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      © 2025 Full Color Planet. Designed by Tactical Webstudio.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Sign In or Register

      Welcome Back!

      Login to your account below.

      Lost password?